lunes, 7 de abril de 2014

Peliculas Disney Pixar

2013
8 de junio: El paraguas azul | Azu-lado (The Blue Umbrella)


8 de junio: Monstruos University (Monsters University)






2012
14 de septiembre: Buscando a Nemo 3D (Finding Nemo 3D)






10 de junio: Brave (Brave)




2011
24 de junio: Cars 2





2010
18 de junio: Toy Story 3




2009
29 de mayo: Up




2008
27 de junio: Wall·E 





2007
28 de septiembre: The Pixar Story 



29 de junio: Ratatouille


2006 
9 de mayo: Cars





2004
5 de noviembre: Los Increíbles (The Incredibles) 




2003
30 de mayo: Buscando a Nemo (Finding Nemo)






















2001

2 de noviembre: Monstruos S.A. (Monsters, Inc.)




2000
8 de agosto: Buzz Lightyear: La película (Buzz Lightyear of Star Command: The Adventure Begins)




1999
24 de noviembre: Toy Story 2



1998
14 de noviembre: Bichos (A Bug's Life) 




1995

22 de noviembre: Toy Story´







22 de noviembre: Toy Story

AÑOS 2000

Dinosaurio

Dinosaurio
Disney no quería ser el único estudio sin un filme de dinosaurios. Así que, para celebrar el nuevo siglo la compañía echó la vista atrás y nos trasladó hasta el periodo cretáceo, con una película hecha íntegramente por ordenador y con un desorbitado presupuesto de más de 130 millones de dólares, convirtiéndose en la producción más cara de ese año. Sin duda, el espectacular diseño del filme sirvió para dejar claro que estaban a la altura de Pixar.



El emperador y sus locuras

El emperador y sus locuras

El estudio recupera su línea cómica -en un primer momento iba a ser más dramática- con una historia inspirada ligeramente en la cultura Inca, que consigue su propósito: hacer reír a grandes y pequeños. La mujer del protagonista, Pacha, es la primera que aparece embarazada en los largometrajes animados de Disney



Trailer de la película: 

Fantasía 2000

Fantasía 2000
Para celebrar el 60 aniversario de la 'Fantasía' original, Disney decide llevar a la gran pantalla una nueva versión de su clásico musical. Al igual que su predecesora, se compone de varias piezas musicales animadas, entre ellas la '5ª Sinfonía' de Beethoven; 'Pinos de Roma' de Ottorino Respighi; y 'El aprendiz de brujo' de Paul Dukas, interpretado de nuevo por Mickey Mouse a modo de homenaje a la original.

Atlantis: El imperio perdido

El estudio no es ajeno al interés que despierta la Atlántida -varias novelas giran en torno a ella- y crea una apasionante aventura cuyo protagonista, Milo, intentará resolver el misterio de ese imperio, siguiendo los pasos de su abuelo. Sin embargo, no conseguirá el éxito en taquilla que el estudio esperaba.
Atlantis: el imperio perdido

El planeta del tesoro

El planeta del tesoroDe nuevo, Disney se inspira en una novela para crear su 42º clásico animado. En esta ocasión la elegida es la obra del mismo título de Robert Louis Stevenson, a quien se le hace un pequeño homenaje en el filme, ya que el nombre del barco, R.L.S. Legacy, son las siglas del autor. Pese al atractivo de la historia -la aventura se traslada al espacio-, fue la película que más pérdidas económicas causó a la compañía.





Trailer de la película 

Lilo & Stich

Lilo & Stich
Viendo los últimos sus últimos fracasos, Disney decide crear una promoción diferente de su nueva película con tráilers en los que aparecía Stich destruyendo alguna de las escenas más famosas de clásicos del estudio como 'La bella y la bestia', 'Aladdín' y 'La sirenita'. La historia del pequeño alienígena destructivo y la huérfana Hawaina tuvo una considerable aceptación. Gustó tanto que, además de varias secuelas, un año después se llevaría a la pequeña pantalla en forma de serie.
Trailer de la pelicula:

Escena:


Tierra de osos

Hermano oso
El estudio hizo un intento fallido de crear un nuevo 'Rey león'. Fallido porque esta aventura de amistad y lealtad pasó sin pena ni gloria por los cines de medio mundo. Pese a ser la típica historia de Disney y a contar con una banda sonora de lujo compuesta por Phil Collins, no consiguió conectar con el público.






Trailer de la pelicula:

Cancion;


Vacas Vaqueras

Zafarrancho en el rancho
Esta aventura ambientada en una granja algo alocada será el último largometraje animado de Disney en salir a la venta en VHS y el último en hacerse con animación tradicional. Las críticas de la película fueron dispares. Pese a ello, Disney se dio otro batacazo en la taquilla, con una recaudación de poco más 75 millones de dólares, la mitad de lo que esperaban. Este hecho motivó al estudio a dejar a un lado la animación tradicional, ante la que el público parecía no reaccionar como con las películas de Pixar.

Viajando hacia al futuro

Descubriendo a los Robbinsons
Inspirado en la novela 'A Day With Wilbur Robinson', de William Joyce, fue el primer largo animado desde que la compañía adquiriera Pixar. El nuevo director creativo de Disney, John Lasseter, hizo su primera aportación a los estudios y, como no estaba demasiado convencido con el guión del filme, decidió rediseñar el 60%. El 47º clásico dio un respiro a la compañía, siendo el cuarto largo de animación con mayor recaudación de 2007.

Trailer de la pelicula:

Bolt

Bolt
En la historia de esta estrella canina de Hollywood se aprecia el dominio de la animación digital -fue la primera en producirse y rodarse en 3D- por parte de la compañía, quizá gracias a las aportaciones de Lasseter. Él mismo aconsejó que el eje central del filme fuera el viaje de Bolt y la evolución que provoca en su personalidad.

Trailer:


Tiana y el sapo

Tiana y el sapoDisney vuelve a la animación tradicional en este cuento basado en el libro 'La princesa rana' de E. D. Baker. En una historia ambientada en Nueva Orleans y con la música Jazz de fondo, el estudio pone como protagonista por primera vez a una princesa afroamericana. Pese a las controversias que hubo entorno al título de la película y al nombre de la princesa, en un primer momento iba a ser Maddy, tanto la crítica como el público alabó el 49º clásico de Disney.

Trailer:

Enredados

Enredados
Después de ocho décadas, y un total de 72 años, haciendo las delicias -unas veces más que otras- de niños y mayores, Disney estrena su película número 50. Una cifra redonda para un largometraje inspirado, de nuevo, en un cuento clásico de la literatura, 'Rapunzel' de los Hermanos Grimm. Para la historia de la joven de pelo infinito, que lucha por salir de la torre en la que vive atrapada, los estudios han decidido seguir con la animación digital en 3D, en lugar de la tradicional empleada para su antecesora. Para llegar a un público más mayoritario, los estudios decidieron cambiar el título de la película de 'Rapunzel' a 'Enredados'. Y lo han conseguido. Hasta el momento, el quincuagésimo clásico de Disney ha recaudado más de 500 millones de dólares en todo el mundo.

Trailer:

Escena:


AÑOS 1990

Los rescatadores en Cangurolandia

Además de ser la única secuela animada de Disney estrenada en los cines, también fue el primer filme realizado completamente con ordenador. En esta ocasión, Bernardo y Bianca viajarán hasta Australia para ayudar al pequeño Cody, un niño que intentará salvar la vida a un águila atrapada por los cazadores furtivos.
Los rescatadores en cangurolandia

La bella y la bestia

La bella y la bestia
Fue el primer largometraje de animación nominado al Oscar en la categoría de Mejor Película. Está considerada una de las mejores películas románticas del cine norteamericano, está situada en la posición número 34 del ranking. Su historia se centra en una bella joven que, tras ser encerrada en el castillo encantado, intentará demostrar a la Bestia que "la belleza está en el interior".

Canción " Bella y Bestia"


Aladdin

AladdinAnte el temor de que el público no tuviera ningún interés en Aladdín, decidieron que el personaje tendría semejanzas físicas con Tom Cruise y el carácter de Michael J. Fox. Al final sí consiguió el éxito esperado, llegando incluso a ganar los Oscar a la Mejor Banda Sonora y a la Mejor Canción, por 'Un mundo ideal'. La historia, inspirada en el clásico Aladino, con pequeñas similitudes a Las mil y una noches, narra cómo un ladronzuelo que se encuentra con una lámpara mágica hará todo lo posible para conquistar a la hija del Sultán, la princesa Yasmin.

Trailer de Aladdin:

El rey león 

El rey leon
La banda sonora compuesta por Hans Zimer y la canción 'Can You Feel the Love Tonight', compuesta por Elthon John y Tim Rice, se llevarón el Oscar en esas categorías. Además, también recibió el Globo de Oro a la 'Mejor película comedia o musical'. La trama, que tiene elementos del Hamlet de Shakespeare, gira en torno a Simba, un joven león, que tras perder a su padre asesinado a manos de su tío el malvado Scar, deberá cerrar el círculo de la vida para convertirse en el nuevo rey de la selva.

Cancion "Hakuna Matata"

Pocahontas

Pocahonta
Para hacer el diseño del personaje sus creadores se inspiraron en la top model Naomi Campbell. Mientras se rodaba, casi al mismo tiempo que 'El rey león', la gran mayoría de los trabajadores de Disney creyeron que tendría más éxito que esta última. Sin embargo, la película no tuvo la acogida esperada. La cinta está inspirada en la historia real del explorador John Smith y la amazona Matoaka, conocida como Pocahontas. 

Canción "Colores en el viento":

El jorobado de Notre Dame

El jorobado de Notre DameEn esta ocasión, los estudios se decantaron por la obra de Victor Hugo, 'Notre Dame París', para contar la triste historia de Quasimodo. Pese a las buenas críticas recibidas, la película no funcionó en la taquilla como se esperaba. El filme tiene varios guiños a otros clásicos de la compañía. Por las calles de París se ve a Bella de 'La bella y la bestia'; Pumba de 'El rey leóny león', aparece en una fuente con una manzana en la boca; y de 'Aladdín' se puede ver la alfombra mágica y a Jafar..

Trailer de la película: 

Hércules

Hércules
Disney volvió a dar otro giro hacia la comedia para intentar paliar el fracaso de 'El jorbado de Notre Dame'. Pero la jugada no salió como preveían y la película no triunfó en la taquilla. Muchos achacan este fracaso a la distorsionada visión que se ofrece en el filme del personaje mitológico, Hércules.



Trailer de Hércules:

Mulan

MulanEstá inspirada en la leyenda china de de Hua Mulan, y narra la historia de una joven que se viste como un hombre para sustituir a su anciano padre en la batalla contra los Hunos. Sin duda, la aventura de la primera heroína asiática de Disney resultó ser un auténtico éxito en la taquilla de medio mundo.
Canción:

Tarzan

Tarzan disney
Disney también quería tener su propia adaptación de la novela homónima de  Edgar Rice Burroughs, y dicho y hecho. Como es habitual, el estudio hizo su propia versión de la historia, dándole un aire más cómico. La banda sonora, compuesta por Phil Collins, fue uno de los aspectos más destacables de la película. La canción 'You'll Be In My Heart' fue galardonada con el Oscar en el año 2000.

Trailer de la película:

AÑOS 1980

Tod y Toby
Es la película animada vigésimo cuarto de Walt Disney Productions producida en 1981. La película se basa en el libro del mismo nombre de Daniel P. Mannix y cuenta la vida de dos amigos que no pueden serlo, un zorro rojo y un perro de caza.
Tod y tobyEn su momento fue la película más cara de Disney con un presupuesto de 12 millones de dólares. En 2006 se hizo una secuela para el mercado de cine en casa llamada The Fox and the Hound 2. The Fox and the Hound fue la última película en la cual trabajaron leyendas de la animación como Ollie Johnston y donde dieron sus primeros pasos animadores reconocidos como Glen Keane





Taron y el caldero magico

La película, inspirada en las dos primeras novelas de Las Crónicas de Prydain de Lloyd Alexander, tardó 12 años en llevarse a cabo y 5 en producirse. Sin embargo, este trabajo no se vio recompensado. El vigesimoquinto clásico de la compañía no terminó de convencer. Este filme es uno de los más oscuros de Disney junto a los de 'El Jorobado de Notre Dame'.
Taron y el caldero mágico

Basil, el ratón superdetective

El Sherlock Holmes de los roedores dio un respiro a los estudios, tras su batacazo con 'Taron y el caldero mágico'. El nombre del pequeño detective es un homenaje al actor Basil Rathbone, quien interpretó al personaje creado por Arthur Conan Doyle en varias películas
Basil, el ratón superdetective

Oliver y su pandilla

Oliver y su pandillaEl vigesimoséptimo largometraje de la compañía vuelve a inspirarse en otro clásico de la literatura. En esta ocasión en Oliver Tiwst de Charles Dickens. En la película se hace un guiño a los '101 dálmatas', con la aparición en una escena de Pongo, y a 'La dama y el vagabundo', con la presencia de Jock, Peg y Trusty.

La sirenita

La sirenitaCon la historia de Ariel, inspirada en el cuento de Hans Christian Andersen, los estudios recuperan su éxito en la taquilla, hasta tal punto que se considera como la película que inició la edad dorada de Walt Disney, los años '90. Como detalle cabe destacar que fue el último largometraje animado de Disney que se estrenó en España con doblaje sudamericano.





Trailer de la Sirenita:

AÑOS 1970

Los aristogatos

Los aristogatos
Fue el último largometraje supervisado por el fallecido Walt Disney. Sus entrañables gatos cantores y su animada música convierten al vigésimo clásico del estudio en uno de los más divertidos. Como apunte destacar que el diseño del gato Scat se hizo inspirándose en los rasgos del cantante y trompetista de jazz Louis Armstrong, con la idea de que fuera el propio Armstrong el que pusiera voz al personaje animado. Sin embargo, por causas desconocidas el cantante decidió salir de la producción sin haber grabado ningún diálogo.


Canción "Todos quieren ser un gato jazz"


Robin Hood

Robin HoodLa historia se basada en la leyenda británica del príncipe de los ladrones, pero con un toque de distinción: en esta ocasión los personajes son animales. Algunos de estos personajes son calcomanías de los de 'El libro de la selva'. Un detalle que sin duda deja mucho que desear sobre la creatividad de los diseñadores de la compañía.

Trailer de Robin Hood


Lo mejor de Winnie Pooh

El vigesimosegundo largometraje de Walt Disney seguía denotando la escasez de ideas dentro de la compañía. Y es que este nuevo clásico no es más que la unión de tres cortos sobre el tierno osito que ya se habían estrenado anteriormente en los cines.


Lo mejor de Winnie de Pooh

Trailer de la película:

Los rescatadores


Los rescatadoresEl vigesimotercer clásico de Walt Disney tiene una especial importancia en su historia. Después de varios largometrajes centrados en el aspecto cómico, el estudio recupera ese punto dramático presente en la mayoría de sus clásicos. Desde 'El libro de la selva', fue el último éxito de Disney -con nominación a los Oscar incluida- hasta 'La sirenita', en 1989. 


Trailer de la película:




AÑOS 1960

101 Dalmatas 

101 dálmatasEl decimoséptimo largometraje animado de Disney se inspiró en la novela de la británica Dodie Smith. Su estreno fue un auténtico éxito, llegando a convertirse en la película más taquillera de ese año. Para el rodaje de la película se empleó una novedosa técnica experimental, la tinta Xerox, un avance con el que Walt Disney no estaba demasiado de acuerdo. Si nos parásemos a contar todas las manchas de los 101 perritos el total ascendería.




Trailer de 101 Dalmatas 


Merlín el Encantador

Merlín, el encantador

La historia del Rey Arturo contada por T.H. White fue la inspiración de los creadores del decimoctavo clásico del estudio, el último estreno de Disney mientras su fundador estaba vivo. Curiosamente, Merlín tiene un rasgo que siempre nos recordará a Walt Disney, su nariz, un detalle sugerido por el animador.

Canción:


El libro de la selva

Fue la primera película que se estrenaría tras la muerte de Walt Disney, por lo que se considera el punto de inflexión entre el antes y el después de la compañía. El cuento está inspirado en 'Mowgli' la historia escrita por Rudyard Kipling, pero con unos tintes más cómicos. Sin duda, sus divertidas canciones siguen sonando en la mente de todos los niños que hemos disfrutado con esta aventura.


El libro de la selva

Trailer de El libro de la selva:





AÑOS 1950

La cenicienta
La cenicientaLos estudios vuelven a las adaptaciones de clásicos de la literatura, y su primer largo animado se inspirará en el cuento de Charles Perrault. Como curiosidad destacaremos la escena en la que Cenicienta canta mientras limpia el suelo, en la que aparecen tres burbujas que forman la cara de Mickey Mouse. Pero también es reseñable el hecho de que el príncipe carezca de nombre, simplemente es "el príncipe encantado".




Trailer de Cenicienta:

Alicia en el pais de las maravillas

Alicia en el país de las maravillasDisney continúa con los clásicos, y se atreve a animar el cuento homónimo de Lewis Carroll. Este fue el primer clásico de Disney en el que estrellas de Hollywood, como Kathryn Beaumont, prestan su voz a los personajes del filme. La repercusión de los estudios en el mundo del entretenimiento es tal, que 'Alicia en el país de las maravillas' es su primer largo promocionado en televisión antes de su estreno en cines.


Canción de Feliz no feliz cumpleaños


Peter Pan

Peter pan
El decimocuarto clásico de Walt Disney está inspirado en el libro infantil de J. M. Barrie. Destacable es el hecho de que en un primer momento, el Capitán Garfio iba a perder su mano derecha, pero tras ver la limitación de sus acciones se optó por que fuera la izquierda. Fue entonces cuando todos los niños querían ir al país de Nunca Jamás.

Canción "Aquí en un nunca jamas"

La dama y el vagabundo

La dama y el vagabundoLa historia de amor entre Dama y Golfo conquistó a grandes y pequeños, y se convirtió en la película de Disney más taquillera desde 'Blancanieves y los 7 enanitos'. Además de estar basada en una historia original de los estudios -algo que no ocurría desde 'Dumbo'-, puede presumir de ser el primer largometraje animado en rodarse en formato panorámico




La bella durmiente

La bella durmiente

Fue el primer largometraje de Disney creado en un formato de 70mm. Para crear los personajes del filme los animadores se inspiraron en actores reales vestidos con los trajes que aparecerían en la película. Concretamente, para diseñar al príncipe Philip tomaron como modelo al actor Ed Kemmer.


Trailer de la Bella Durmiente